¿Qué es Dropbox?
  
Dropbox es un servicio de alojamiento de archivos multiplataforma en la nube, operado por la compañía Dropbox. El servicio permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en línea y entre ordenadores y compartir archivos y carpetas con otros usuarios y con tabletas y móviles

 Delgado, Antonio(2020) indica que Dropbox es como un disco duro que está en otro espacio diferente donde es posible guardar cualquier tipo de archivo.

 Está disponible en versión Web para cualquier dispositivo, pero también tiene aplicaciones que se integran con los sistemas operativos de escritorio y que el almacenamiento en la nube se realice de una manera más sencilla y cómoda para nosotros los usuarios, posee aplicaciones para las plataformas móviles en las que podremos usarlo como un almacén o copia de seguridad.

 Orígenes:

Fue creado en el 2007, porque había una necesidad que era crear copias de archivos más seguras para no perder datos y un método sencillo para compartir archivos entre dos o más usuarios. Frente a esta necesidad, los alumnos del MIT crearon esta herramienta que pronto empezó a obtener éxito hasta que en 2011 comenzaron a operar con su propio domino bajo el nombre de Dropbox.

 Actualidad:

Delgado, Antonio (2020) indica que actualmente, poseen más de 100 millones de usuarios y tienen presencia en 175 países. Además, es posible integrar este servicio con otras aplicaciones gracias a las APIs que posee Dropbox, algo que puede otorgar funciones extra a otras aplicaciones.

 Seguridad:

Otro punto importante es que este servicio presume de seguridad, ya que todas las sincronizaciones que se realizan a la plataforma de Dropbox usan transferencia SSL y los datos se almacenan encriptados con cifrado AES-256 de 256 bits. Desde Dropbox aseguran que no es posible acceder a los datos y que además son alojados en servidores aleatorios sin referencia a estos para no saber dónde están.

¿Para qué sirve Dropbox?

Dropbox sirve para alojar archivos en la nube, estos archivos están a disposición de nosotros en el caso de que queramos acceder a ellos de nuevo para editarlos o compartirlos.

 Con Dropbox podemos compartir archivos de una manera muy sencilla, para hacerlo solo debemos copiar estos archivos a nuestro espacio personal en Dropbox y desde ahí, Dropbox nos dará la opción para compartirlos, de este modo la persona o personas a las que quieras hacer llegar estos archivos, recibirán un enlace a una carpeta en la nube donde podrán, según los permisos que les hayas dado sobre estos, copiarlos, eliminarlos o modificarlos o volver a subirlos.

 Otra de las utilidades a nivel personal o empresarial es la realización de copias de seguridad más seguras, valga la redundancia. Al encontrarse fuera del entorno en el que las realizamos, estaremos a salvo si hay algún accidente el lugar donde las almacenamos de manera local. Si hacemos una copia de seguridad local y una en la nube estaremos mucho más seguros a la hora de respaldar nuestros datos importantes, con la ventaja de que podemos rescatarla desde cualquier otro dispositivo. Teniendo los datos en la nube son accesibles desde cualquier ordenador, móvil o tablet que disponga de una conexión a internet.

Ventajas:

  • Una gran ventaja es que tendrás acceso completo a todos los archivos almacenados en éste cuando quieras y dónde quieras sin límites porque la disponibilidad es de 24 horas.
  • Podrás compartir archivos o carpetas específicas por medio de links: Ya sea a través de Dropbox para escritorio o la aplicación online se podrá compartir un link para descargar los archivos almacenados.
  • Podrás subir y descargar todos los formatos disponibles de imágenes, documentos, música, video, etc. Porque Dropbox acepta todo tipo de archivos.
  • Tendrás una copia de seguridad para toda la vida, aunque tu dispositivo se estropee y no se pueda utilizar más, la información que haz almacenado no se perderá.

·         De manera gratuita puedes obtener hasta 16 GB de almacenamiento si invitas a tus amistades para que se unan a Dropbox.

Desventajas:

  • Varias personas las que pueden tener acceso a una cuenta y trabajar allí con normalidad, sólo una podrá modificar el archivo. Algunos servicios en la nube como Google Drive o Microsoft 635 si te lo permiten.
  • No todo lo que se sube a Dropbox se sincroniza automáticamente.
  • Versión gratuita limitada: Tiene 2 GB gratuitos de espacio inicial, a veces no es suficiente para almacenar todo lo que queremos, pero tenemos opciones de escalabilidad o el plan premium.
  Imagen 1: Dropbox en el tiempo

Fuente: Garrido, Juan Miguel (2013). TodoStartups (Fotografía]. Recuperado de https://www.todostartups.com/bloggers/infografia-por-que-dropbox-es-un-exito-por-egafutura

 video: ¿Qué es Dropbox, para que sirve y cómo funciona?

 
Fernando Muro (Productor) (2021). Qué Es DROPBOX y Cómo Funciona. De https://youtu.be/DiI7f_F9aIA
 
Enlaces de Interés:

 enlace 2: Manual de Dropbox

Conclusiones:

Dropbox es una de las herramientas de aprendizaje colaborativo que nos brinda la posibilidad de ahorrar espacio en el disco duro físico porque esta herramienta funciona de manera virtual y a través de la nube utilizando la tecnología cloud computing, como hemos visto, durante el presente artículo, esta herramienta tiene la opción de compartir archivos con nuestros compañeros para trabajar de manera simultánea. Por todo ello, Dropbox es una herramienta sumamente útil y necesaria para realizar nuestras actividades como docentes.

Referencias Bibliográficas:

Delgado, Antonio (2020). ¿Qué es Dropbox y para qué sirve?, Geeknetics. Recuperado de https://www.geeknetic.es/Dropbox/que-es-y-para-que-sirve

 Editor de Herramientas en la nube (2020). ¿Qué es Dropbox y cómo funciona?, Herramientas en la nube. Recuperado de  https://herramientasenlanube.com/que-es-dropbox/