Al utilizar recursos tecnológicos en las clases, permiten que la interacción sea dinámica y productiva, mediante la utilización de Padlet como herramienta, a través, de un panel en blanco se puede crear murales o pizarras virtuales, de este modo, compartir diferentes contenidos como videos, imágenes, audios, esquemas, archivos, entre otros; los cuales se pueden guardar según la preferencia de los docentes o estudiantes, de esta forma, se trabaja colaborativamente intercambiando o compartiendo contenido (Rojas & Romero, 2019). Por lo tanto, realizar las actividades académicas utilizando recursos tecnológicos crea un entorno positivo, donde el estudiante se siente motivado y adquiere el aprendizaje fácilmente, de ahí que, surge la herramienta Padlet como medio interactivo que apoya el proceso educativo, dado que, sus ventajas son compartir enlaces, fotos, videos o cualquier contenido; creando un muro digital que incentiva la creatividad (Santos & Concheiro, 2018). 

Video: Las ventajas de Padlet en la educación


 https://www.youtube.com/watch?v=q--okSAvuJc


Existen muchas maneras en las que puede ser utilizado Padlet, un ejemplo de estos usos es como recurso educativo, pues:

  • Podemos crear proyectos colaborativos con los estudiantes.
  • Permite crear notas interactivas.
  • Brinda la posibilidad de crear mapas de contenidos.
  • Puede ser usado como una forma de taller, en la que los estudiantes pueden exponer sus mejores trabajos.
  • Padlet también puede utilizarse para realizar tormentas de ideas con tus estudiantes, en el aula.

Enlaces de interés

·         Este enlace dirige directamente a Padlet Backpack, la versión de la herramienta para escuelas, en la que se pude encontrar toda la información relacionada, además de las diferentes tarifas que ofrecen actualmente. Está disponible una prueba gratis durante 30 días.

·         Ejemplos unidades didácticas sobre:

o    Economía

o    Historia Universal Contemporánea

·         Vídeo con explicaciones y ejemplos de actividades: ver

·         Beneficios de Padlet en el aula (inglés)

·         Más recursos e ideas:

o    Trabajo colaborativo con Padlet

o    Muro virtual con Padlet (Presentación en slideshare)

Conclusión:

Padlet sin lugar a dudas en una buena herramienta para compartir contenidos en la web, y además es de muy fácil uso, así como posee una buena interfaz visual bastante agradable a la vista, por lo que puede ser una buena opción para aquellas personas con poca o ninguna experiencia con herramientas colaborativas.

 Referencias Bibliográficas

Cacheiro, M. (2011). Recursos Educativos TIC de Información, Colaboración y aprendizaje. Redalyc, 69-81. Recuperado el 13 de Junio de 2020, de https://www.redalyc.org/pdf/368/36818685007.pdf 5. 

Cala, R., Díaz, L., Espí, N., & Tituaña, J. (2018). El impacto del uso de pizarras digitales interactivas (PDI) en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Un caso de estudio en la Universidad de Otavalo. Información tecnológica, 29(5), 67-70. Obtenido de https://scielo.conicyt.cl/pdf/infotec/v29n5/0718-0764-infotec-29-05-00061.pdf